¿Qué hacer? > Preparaciones > Infusión
La bebida que más bebo, es la infusión. Sobre todo la hago de plantas silvestres.
Pero uso también plantas cultivadas, a veces de cultivo propio. También tomo restos de frutos como piel de naranja o el corazón de una manzana.
También se usan infusiones en horticultura como insecticidas, de la misma manera que las decocciones.
¿Cómo hacer una infusión?
Si es por razones medicinales (en cual caso se llama tisana), puede ser importante la dosificación. Si es solo para apagar la sed, no es tan importante. Sin embargo, hay que tener en cuenta que también las infusiones tomadas por la sed pueden tener sus efectos, el romero tiene efecto estimulante; la lavanda, relajante, para dar unos ejemplos. Por eso prefiero el romero por la mañana, la lavanda por la noche.
El agua se pone a hervir en una olla con tapa. Cuando hierve, se apaga el fuego y se añaden las plantas; algunas plantas (como algarroba, jengibre, piel de naranja o estevia) se pueden poner en el agua ya antes de hervir. Luego se tapa la olla.
Puede convenir desmenuzar las plantas, sobre todo si hay que medir la cantidad con una cuchara.
Se deja reposar durante unos minutos, el tiempo puede variar según la planta.
Se pasa por un colador o -si son grandes partes de plantas, se quitan las plantas y ya está preparada la infusión. Algunas plantas se pueden dejar en la infusión hasta beberla.
Si al enfriarse la infusión hay una capa que parece aceite, no hay por qué preocuparse: es aceite esencial.
Por supuesto, algunas propiedades se pierden con el calor; no hacemos infusiones si necesitamos las enzimas de las plantas, en ese caso podemos hacer maceraciones en frío.
Una vez una infusión esté fría, no es aconsejable volver a calentarla mucho pues pierde propiedades, por ejemplo evaporan los aceites esenciales, una infusión de menta recalentada ya no tiene mucho de menta. Mejor tomarla en frío o tibia (a no ser que se tome para calentarse y no tanto por las propiedades).
Un método de conservar una infusión durante unos días es la kombucha.
Por supuesto es posible hacer una infusión de bolsita. Pero eso será la última opción; si es posible hacerla de hierbas frescas o sea de hierbas secas sueltas, eso siempre es la mejor opción. A menudo las propiedades de una planta fresca y una seca son un poco diferentes.
He aquí sugerencias de plantas para infusiones: