Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Anís estrellado
Anís estrellado (badiana, anís estrellado chino; Illicium verum; Illiciaceae)
El anís estrellado es un árbol del sudoeste de China.
Se usan los frutos como especia, también para extraer el aceite esencial.
Entre el anís estrellado y el anís verde no hay relación botánica mientras que relación química, sí. El aceite esencial de ambas plantas se suele llamar «aceite de anís» sin distinción.
Fitoquímica:
Aceite esencial con edulcorante anetol, flavonoides, ácido málico.
Propiedades:
El anís estrellado es aromático, digestivo y carminativo, actúa contra la dispepsia, la flatulencia y los cólicos intestinales.
Además es expectorante y espasmolítico, usado para catarros y tos.
Es estimulante, colagogo, emenagogo y galactagogo.
Tiene acción antibacteriana.
Por su acción hipoglicemiante se recomienda para diabetes.
También es un edulcorante.
Actúa contra el reuma.
En uso externo se aplica en infecciones de la piel.
Preparaciones y usos:
Los frutos con las semillas como especia.
Polvo de los frutos.
Infusión: 2-3 frutos por taza de agua hirviendo.
Tintura, en compresas para reuma o infecciones cutáneas.
Aceite esencial aislado (llamado aceite esencial de anís).
Contraindicaciones y advertencias:
Los frutos del anís estrellado japonés (Illicium anisatum) son muy parecidos pero venenosos.
El aceite esencial no es apto durante el embarazo y la lactancia.
El aceite esencial aislado en dosis elevada es tóxico.
No conviene combinar el anís estrellado con alcohol pues esa mezcla puede resultar tóxica.
Nombres en otros idiomas:
(cat.) anís estrellat, anís estelat, (gal.) anís estrelado, (eusk.) txinatar anis, (pt.) estrela-de-anis, (fr.) badanier de Chine, (it.) anice stellato, (in.) star anis, (al.) Sternanis, (ru.) бадьян настоящий