Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Estepa negra
Estepa negra (jaguarzo negro; Cistus monspeliensis; Cistaceae)
La estepa negra es un arbusto del área mediterránea occidental y las Canarias.
Observación: El nombre «estepa negra» a veces se usa para otras especies de Cistus, a menudo en catalán, por ejemplo en catalán mallorquín se dice más bien a Cistus salviifolius. Así lo más seguro para la identificación es el nombre botánico.
Partes empleadas:
Hojas, ládano.
Fitoquímica:
Resina.
Propiedades:
La estepa negra es cicatrizante y antiinflamatoria, se pone sobre heridas, picaduras de insectos y dermatitis.
Se usa para enjuagar la boca en caso de dolor de dientes.
La resina tiene uso cosmético y se usa para lavar úlceras.
Preparaciones y usos:
Las hojas en cataplasma.
La resina de las hojas de las ramas superiores.
Nombres en otros idiomas:
(cat.) estepa llimonenca, (pt.) sargaço, (fr.) ciste de Montpellier, (it.) cisto marino, imbrentine, cisto di Montpellier, (al.) Montpellier-Zistrose, (ru.) ладанник монпельенский