Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Trigo sarraceno
Trigo sarraceno (alforfón; Fagopyrum esculentum; Polygonaceae)
El trigo sarraceno es una hierba anual que proviene de Asia central y se cultiva en varios países, en primer lugar en China y Rusia.
Partes empleadas:
Semillas, hojas.
Fitoquímica:
Hojas: flavonoides con rutina, tanino.
Las semillas son nutritivas y energetizantes. Se recomiendan en el caso de celiaquía y otras enfermedades que exigen una dieta sin gluten.
Las hojas son venotónicas y se usan para problemas de circulación, varices y hemorroides.
Las semillas, a menudo molidas, en preparaciones culinarias, parecido a cereales, por ejemplo en pasta, papilla o pan.
Infusión de hojas (también con flores).
Contraindicaciones y advertencias:
Hay personas alérgicas al trigo sarraceno.
En dietas con pocos carbohidratos, el trigo sarraceno no es una alternativa mejor a los cereales, lo hay que tomar con la misma moderación que ésos.
Nombres en otros idiomas:
(cat.) fajol, blat negre, cairut, (gal.) trigo mouro, trigo negro, (fr.) sarrasin, blé noir, (it.) grano saraceno, (in.) buckwheat, (al.) Buchweizen, (ru.) гречиха