Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Llantén
Llantén (Plantago; Plantaginaceae)
El llantén es una hierba de rosetas. Origen es Europa y Asia, se ha introducido en grandes partes de la Tierra.
Las hojas se pueden comer. Hay quienes recogen las espigas de flores y las fríen.
Son buenas plantas de forraje para los herbívoros. La hierba no gramínea y no leguminosa más valiosa para el ganado bovino, por lo menos en los pastos centroeuropeos es el llantén menor.
Las hojas tienen usos medicinales internos y externos.
Especies:
Varios llantenes se pueden usar, el más usado es el llantén menor (Plantago lanceolata), algunas tienen menos principios activos y así precisan más cantidad como el llantén mayor (Plantago major, en la homeopatía la especie más usada del género), el llantén medio (Plantago media) y el pie de liebre (Plantago lagopus). Otras especies como Plantago coronopus están poco estudiadas. También es una especie de llantén la zaragatona.
Fitoquímica:
Mucílagos, flavonoides, taninos, plantagonina, vitamina C.
Propiedades e indicaciones:
El llantén es expectorante, se usa para catarros, asma, tos y alergias de las vías respiratorias.
Además es astringente y actúa contra la diarrea.
En uso externo sirve como cicatrizante, se pone encima de heridas y picaduras de insectos.
Preparaciones y usos:
Infusión: un manojo de hojas en un litro de agua.
Jarabe de llantén (y tusílago) contra la tos.
Hojas en cataplasmas.
Hojas como verdura.
Espigas de flores fritas (con sabor a champiñón).
Nombres en otros idiomas:
(cat.) plantatge, (eusk., fr., in.) plantain, (pt.) língua de ovelha, (it.) piantaggine, (al.) Wegerich, (ru.) подорожник
llantén menor: (cat.) plantatge de fulla estreta, (eusk.) ezpata-plantain, (pt.) língua de ovelha, (fr.) plantain lancéolé, plantain étroit, (it.) piantaggine minore, (in.) English plantain, ribwort, (al.) Spitzwegerich, (ru.) подорожник ланцетолистный