Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Tomillo cabezudo
Tomillo cabezudo (tomillo aceitunero, tomillo andaluz; Thymbra capitata; sinónimo: Thymus capitatus; Lamiaceae = Labiatae)
El tomillo cabezudo es un pequeño arbusto de la garriga, en la zona mediterránea y hasta el sur de Portugal, muy frecuente en las Baleares, sobre todo Ibiza y Formentera.
Se usa de especia y para infusión, más o menos de la misma manera que el tomillo común. En las Baleares a menudo se llama simplemente «frígola», nombre catalán balear del tomillo que a menudo se usa también en castellano para esta especie.
La miel de la temporada de floración de esta planta en junio y julio se conoce como miel de frígola (cat. mel de frígola) aunque a la frígola se deba menos de la mitad de esa miel que en verdad es una mezcla.
Etnobotánica:
El nombre catalán «timó de Sant Joan» o (en las Baleares) «frígola de Sant Joan» se refiere a su época de floración alrededor del día de San Juan (24 de junio). En Ibiza se cogen las flores y hojas por la mañana de ese día y la tradición dice que eso es cuando más propiedades tiene la planta; ese día se considera lleno de magia de la que absorbe esta planta. Se usa para un «agua», en catalán «aigua de frígola», obtenida de flores y hojas hervidas en agua. En la misma Ibiza se elabora un licor de esta planta llamado simplemente «frígola».
Partes empleadas:
Las partes aéreas en le época de floración y la miel.
Fitoquímica:
Aceite esencial con timol.
Propiedades:
El tomillo cabezudo tiene propiedades parecidas a las del tomillo común pero no está igual de bien estudiado.
Es diurético.
Es aperitivo y estomacal, se usa para la diarrea.
También es antiséptico, antiparasítico, antifúngico y cicatrizante.
Se usa para inflamaciones de los bronquios, tos ferina y asma.
Además se aplica sobre verrugas.
La miel de este tomillo es digestiva y antiinflamatoria, se usa para resfriados, indigestión, flatulencias, diarrea y anemia.
Preparaciones y usos:
Infusión: un manojo de hierbas por litro de agua.
Decocción con miel para asma.
Hojas y flores como especia en la comida (en Ibiza la planta para sazonar el vino payés).
Licor de frígola.
Miel de frígola con limón y yema de huevo como reconfortante.
Infusión con vinagre añadido para uso externo en compresas y contra verrugas.
Contraindicaciones:
Como de otros tomillos, hay que ir con cuidado con el aceite esencial.
Nombre en otros idiomas:
(cat.) frígola de Sant Joan, (in.) headed thyme, (al.) Kopfthymian
Enlace externo: