Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Mirra
Mirra (Commiphora myrrha; sinónimo: Commiphora molmol; Burseraceae)
La mirra es un arbusto o árbol del nordeste de África (sobre todo Somalia).
La resina (más exacto: gomorresina, la mirra propiamente dicha) se usa como incienso por su olor agradable, también tiene propiedades medicinales y ahuyenta mosquitos.
A veces se mastica la mirra por razones terapéuticas.
Fitoquímica:
Resina, aceite esencial, goma, ácido acético.
Propiedades:
La mirra es balsámica, desinfectante y antiinflamatoria, se usa para la gingivitis.
También es astringente, en uso tópico combate la laringitis, las llagas y el acné.
Es emenagoga, se usa para amenorrea y dismenorrea.
Es expectorante y combate la sinusitis.
Es irritante.
Además se usa contra el asma.
Supuestamente es afrodisíaca.
El humo se usa como repelente de mosquitos y para prevenir infecciones.
Preparaciones y usos:
La mirra para masticar.
Tintura en uso tópico, también en gargarismos; en uso interno bajo supervisión de un experto.
Tintura diluida en infusión de tormentila para reforzar la acción contra la gingivitis.
La mirra como incienso.
Contraindicaciones y advertencias:
La tintura se usa para la higiene de la boca, hay que ir con cuidado que no se trague; para uso interno sólo se usa por prescripción médica.
No es aconsejable usar la mirra durante el embarazo (por ser abortiva) o durante la lactancia.
Nombres en otros idiomas:
(cat., gal., eusk., pt., it.) mirra, (fr.) myrrhe, (in.) myrrh, (al.) Myrrhe, (ru.) мирра, (lat.) MVRRA