Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Lentisco
Lentisco (Pistacia lentiscus; Anacardiaceae)
El lentisco es un arbusto siempreverde de la garriga mediterránea.
Se usan por razones medicinales las hojas, los frutos y la resina (mástique, almáciga).
La resina usada comercialmente viene casi únicamente de la isla griega de Quíos. Se pone en dulces -aunque no entiendo el porqué.
Fitoquímica:
Propiedades:
El lentisco es un tónico estomacal.
Las hojas y los tallos son astringentes y se usan contra la diarrea.
Son astringentes y se ponen en heridas con mucho flujo de sangre.
La resina fortifica las encías; también se usan las hojas y los tallos y se mastican los frutos por este fin.
Preparaciones y usos:
Maceración de una ramita con pocas hojas en agua fría.
Maceración de lentisco en vino para el estómago.
Almáciga o mástique: la resina de un arbusto que es casi árbol.
La resina en inciensos.
La resina en polvos de dientes.
Aceite de los frutos y semillas para alumbrado.

Mastique comercial, para que quiera que sirva…
Contraindicaciones y advertencias:
El lentisco no es recomendable para personas con anemia porque los taninos inhiben la resorción del hierro.
Nombres en otros idiomas:
(cat.) llentrisca, llentiscle, mata, (fr.) arbre au mastic, (in.) mastic, (al.) Mastixstrauch, (ru.) мастиковое дерево