Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Pimienta
Pimienta (pimienta negra, pimentero; Piper nigrum; Piperaceae)
La pimienta es una planta leñosa, trepadora perenne con frutos en forma de drupa, originaria de la India, cultivada hoy en día sobre todo en Indonesia y Malaysia.
Los frutos (la pimienta) se usan mucho como especia, lo más a menudo molidos. También tienen usos medicinales.
Otras especies:
De maneras parecidas se utilizan otras especies de pimienta, como la pimienta larga (Piper longum).
Flavonoides, fitosteroles, aceite esencial, carotenos, vitamina C, alcaloide piperina.
Propiedades:
La pimienta es aromática, digestiva y aperitiva, se usa para problemas de digestión y falta de apetito.

Además es carminativa, para flatulencias.
Es antioxidante.
También es sudorífica.
Es antiséptica e impide la putrefacción de alimentos.
Se usa contra la parálisis de lengua y úvula.
Según una tradición de África oriental, comer pimienta protege de mosquitos.
Previene la arteriosclerosis.
Es usada contra la tenia.
Se distingue entre pimienta negra, blanca, verde y roja que son de la misma especie: la pimienta verde es el fruto cogido antes de madurar; la pimienta negra, el mismo secado; la pimienta blanca es el hueso de la drupa madura; la pimienta roja es el fruto maduro.
Polvo, por lo general de la pimienta negra o la blanca, como especia, imprescindible en muchos platos, hasta 5 g por día.
Polvo diluido para gargarismos contra parálisis en la boca.
Contraindicaciones y advertencias:
La pimienta irrita las mucosas gastrointestinales y así las personas con inflamaciones gástricas o intestinales mejor la evitan.
En el caso de hemorroides, la pimienta puede agravar el dolor.
No hay que sobrepasar la dosis porque eso puede provocar convulsiones.
Nombres en otros idiomas:
(cat.) pebre, pebre negre, (gal.) pementeira, (eusk.) piperbeltz, (pt.) pimenta-do-reino, pimenta-preta, (fr.) poivrier noir, (it.) pepe nero, (in.) black pepper, (al.) Schwarzer Pfeffer, (ru.) перец чёрный, (lat.) PIPER