Hiedra

Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Hiedra

Hiedra (hiedra común, hiedra arbórea, yedra; Hedera helix; Araliaceae)

Hiedra en flor

La hiedra es una planta trepadora siempreverde (no es parásita), en Europa central, meridional y occidental y en Asia Menor.

Las hojas, el tallo y los frutos tienen usos medicinales.

Las hojas se usan en vez de detergente para limpiar ropa.

Observación: No hay que confundir esta planta con la hiedra terrestre.

Fitoquímica:

Taninos, saponina hederina, azúcares, carotenoides.

Hiedra trepando en un muro

Propiedades e indicaciones:

La hiedra es expectorante, se usa para asma, tos, tos ferina, bronquitis.

Es vasoconstrictor, colagogo, emenagogo y sudorífico y se usa contra el reumatismo,

En uso externo es cicatrizante, para heridas y actúa contra piojos y sarna.

Umbela de frutos

Preparaciones y usos:

Decocción: 200 g de hojas y tallos en un litro de agua, dejar hervir durante 10 minutos, para uso externo.

Para uso interno sólo preparados farmacéuticos.

Miel de hiedra.

Hojas cortadas en trozos pequeños en la lavadora, por ejemplo dentro de una vieja media (o calcetín) que se cierra bien con un nudo.

Contraindicaciones y advertencias:

Los frutos son tóxicos, destruyen los eritrocitos, así nunca se deben usar por vía oral a menos que sea bajo supervisión estricta de un experto.

También las otras partes son tóxicas y un uso interior requiere una dosificación exacta.

Lavadora con hiedra, la espuma se debe a las saponinas

Nombres en otros idiomas:

 (cat.) heura, heurera, (gal.) hedra, hedra común, (eusk.) huntz arrunt, (pt.) hera, (fr.) lierre, (it.) edera, (in.) ivy, (al.) Efeu, (ru.) плющ обыкновенный