Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Calaminta
Calaminta (Clinopodium nepeta; sinónimo: Calamintha nepeta; Lamiaceae)
 La calaminta es una hierba perenne, nativa de las zonas cálidas y semicálidas de Europa y Asia occidental.
La calaminta es una hierba perenne, nativa de las zonas cálidas y semicálidas de Europa y Asia occidental.
Las partes aéreas, por lo general recogidas durante la floración, se usan de forma parecida a las mentas por su aroma y sus propiedades.
Fitoquímica:
Aceite esencial con pulegona y mentona.
Propiedades:
Las propiedades de esta planta son parecidas a las de las mentas.
La hierba estimula la digestión.
Tiene acción expectorante y se usa contra el asma.
 Preparaciones y usos:
Preparaciones y usos:
Infusión de la hierba.
Decocción de la hierba contra el asma.
Especia para carnes y salsas.
Miel de calaminta, que tiene mucho perfume.
Contraindicaciones y advertencias:
Como con las mentas, no es recomendable usar la calaminta durante el embarazo.
Nombres en otros idiomas:
(cat.) calamenta, (gal.) nébeda, (pt.) nêveda, erva-das-azeitonas, (fr.) calament, (it.) mentuccia comune, (in.) lesser calamint, (al.) Echte Bergminze, Kleinblütige Bergminze
Enlace externo:
Etnobotánica de cuatro hierbas aromáticas y medicinales en una región de Marruecos