Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Regaliz
Regaliz (orozús; Glycyrrhiza glabra; Fabaceae)
El regaliz es una hierba perenne de Europa mediterráneo y Asia Menor.
Las raíces y retoños se usa para extraerles el jugo y comerlo.
Fitoquímica:
Glicirricina (una saponina de triterpeno), liquiritina, flavonoides, vitaminas del complejo B.
El regaliz es expectorante, se usa para catarros y tos.
Es digestivo, usado para combatir dolor de estómago.
Es antiinflamatorio, antialérgico y depurativo para el hígado, se usa para úlceras, y psoriasis.
Es endulzante porque la glicirricina es un edulcorante.
Tiene cierta acción inmunoestimulante.
Además tiene acción tónico, se usa en el caso de fatiga crónica, depresiones y dolor de cabeza.
También tiene usos en la menopausia.
Preparaciones y usos:
Decocción: un puñado de raíces en un litro de agua, hervir durante 10 minutos.
El jugo espesado en dulces.
Contraindicaciones y advertencias:
El regaliz aumenta la presión, en casos de hipertensión puede agravar el problema e incluso provocar edemas.
También con un trastorno hepático o con insuficiencia renal es mejor evitar el regaliz.
Durante el embarazo se aconseja ir con cuidado con el regaliz.
(cat.) regalèssia, regalíssia, (gal.) regalicia, (eusk.) erregaliz, (pt.) alcaçuz, (fr.) réglisse, (it.) liquirizia, (in.) liquorice, (al.) Süßholz, (ru.) солодка
Enlace externo:
Cómo cultivar el regaliz (en italiano)

