Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Rábano picante
Rábano picante (Armoracia rusticana; Brassicaceae)
El rábano picante es una planta perenne que crece silvestre en varias partes de Europa -parcialmente asilvestrado- y se cultiva en huertos y jardines.
La raíz se usa de especia por su sabor picante. También se pueden comer las hojas, con un sabor parecido.
Fitoquímica:
Glucosinolatos, potasio, calcio, hierro, vitaminas C, B1, B2, B6.
Usos y preparaciones:
La raíz se suele rallar, se puede preparar con vinagre.
Las hojas se pueden poner en ensaladas, en cantidades según el gusto personal.
En tiempos cuando el escorbuto jugaba un papel, la raíz podía servir de remedio por su capacidad de conservación.
Tiene ciertos efectos antivirales.
Contraindicaciones y advertencias:
El rábano picante no es apto para personas con úlceras estomacales.
También se desaconseja su uso en el caso de problemas con la tiroides.
Nombres en otros idiomas:
(cat.) rave picant, rave rusticà, (gal.) ravo picante, (eusk.) errefau min, (fr.) raifort, (it.) barbaforte, rafano di Spagna, (in.) horse-radish, (al.) Meerrettich, Kren, (ru.) хрен