Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Oroval
Oroval (orovale, bufera, hierba mora mayor, beleño macho; Withania somnifera; Solanaceae)
Arbusto, crece alrededor del Mediterráneo y sobre todo en Asia meridional.
Etnobotánica:
En el Ayurveda, la ashwagandha (अश्वगंधा) se usa de manera parecida al ginseng en la tradición china para ayudar en situaciones de estrés; por eso en el Occidente también se llama «ginseng indio».
Partes empleadas:
Raíz, hojas, frutos.
Fitoquímica:
Alcaloides, ácido witámico, flavonoides, aceite esencial.
La raíz es sedante y narcótica y se utiliza en caso de insomnio.
La raíz también se usa para problemas de vista, estrés y neuralgia de trigémino.
También es antiinflamatoria, cicatrizante y antitumoral, se usa por vía externa en caso de reuma, heridas e inflamaciones.
En la medicina veterinaria se hacen emplastes para heridas en patas de caballos o mulas.
Se le atribuye al oroval una acción afrodisíaca.
Las hojas se ponen encima de úlceras.
Los frutos son muy diuréticos y se usan para dolor de dientes.
En India la planta es usada como antialérgica.
Preparaciones y usos:
Infusión de la corteza de la raíz.
Zumo de la raíz para los ojos.
Decocción de los frutos.
Contraindicaciones y advertencias:
Según algunos textos la planta tiene cierta toxicidad, otros muchos la consideran inofensiva.
Nombres en otros idiomas:
(cat.) orval, bolletes de bon Jesús, (it.) alchechengi falso, (in.) winter cherry, (al.) Schlafbeere, (sanscrito y hindi, usado en muchos otros idiomas también) ashwagandha (अश्वगंधा)