
Los pollos -la gallina y su macho, el gallo (Gallus gallus domesticus; Gallidae)- son animales que no requieren tanto compromiso como otros muchos, por ejemplo la cabra. Para dormir necesitan barras o ramas de árboles.
Las gallinas nos dan huevos; ambos sexos nos dan plumas, gallinaza y, en fin, carne.

Se trata de la forma doméstica del gallo bankiva de Asia sudoriental.
Es bueno que las gallinas tengan la posibilidad de andar por el campo y no quedar encerradas todo el día. Un efecto secundario es que pueden quitar algunas plagas. Por ejemplo comen garrapatas.
Hay muchas razas de gallinas.

Si tenemos pocas gallinas y no tenemos otros animales, podemos añadir la gallinaza a la compostera.

Partes y productos empleados:
Los huevos puestos por la gallina suelen ser el primer producto por el cual tenemos gallinas.
Si alguna vez sacrificamos una gallina o un pollito, la carne (incluido el hígado) nos sirve de alimento.
Las plumas se usan para llenar almohadas y edredones.

La grasa de pollo (gallina o gallo), a parte de ser comida, se usa en productos cosméticos, por ejemplo contra arrugas, por ejemplo en pomadas y jabones.

El estiércol, llamado gallinaza, sirve para abonar cultivos; tal cual es muy agresivo, hay que compostarlo bien y mezclarlo con otro abono menos concentrado como estiércol de caballo o compost de cocina; es relativamente pobre en potasio.
Nombres en otros idiomas:
para los dos sexos: (it.) pollo, (in.) chicken, (al.) Huhn, (ru.) курица
gallina: (cat., it.) gallina, (pt.) galinha, (fr.) poule, (in.) hen, (al.) , (ru.) курица
gallo: (cat.) gall, (pt.) galo, (sp., it.) gallo, (fr.) coq, (in.) cock, rooster, (al.) Hahn, (ru.) петух
