Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Espárrago silvestre
Espárrago silvestre (esparraguera borde; Asparagus horridus; sinónimo: A. stipularis; Asparagaceae)
El espárrago silvestre es un arbusto del Mediterráneo occidental. Primero sale de la tierra con brotes tiernos, ésos se lignifican y en el caso de esta especie llevan espinas duras.
Se comen los brotes tiernos, los espárragos.
También se usa el espárrago cultivado (Asparagus officinalis). Menos apreciadas son otras especies silvestres como Asparagus acutifolius y Asparagus albus.
Propiedades:
Los espárragos son ligeramente diuréticos; aunque es dudoso si de verdad aumentan la cantidad de orina, parece que por lo menos aumentan la cantidad de urea en la orina.
También son laxantes y depurativos.
Se les atribuyen propiedades afrodisíacas, la teoría de las signaturas lo deduce de la forma de pene que tienen los brotes tiernos.
La tradición ibicenca atribuye al espárrago silvestre la virtud de retrasar el envejecimiento.

Asparagus acutifolius
Preparaciones y usos:
Los brotes tiernos, crudos, cocidos o fritos, en preparaciones culinarias como ensaladas o tortillas (en la acepción de España, no de Hispanoamérica).
Contraindicaciones y advertencias:
El aspárrago no es apto para personas con trastornos renales.
En personas nerviosas puede provocar insomnio.
Las bayas son ligeramente venenosas, irritan los riñones.

Asparagus albus
Nombres en otros idiomas:
(cat.) esparreguera borda, espàrrec bord, (pt.) aspargo selvagem, (fr.) asperge sauvage, (it.) asparago selvatico, (in.) wild asparagus, (al.) Wilder Spargel