Recursos > Plantas, hongos y bacterias > Cuajaleches
Cuajaleches (sanjuanera, galio, presera; Galium verum; Rubiaceae)
El cuajaleches es una hierba perenne, en Europa y Asia, en prados con poco nitrógeno.
Toda la planta se usa como medicinal.
Además tiene la virtud de cuajar la leche.
Observación: El nombre «galio» se usa también para otras especies del género Galium, menos usadas como medicinales, aparte del amor de hortelano,
Fitoquímica:
Flavonoides, antraquinonas, taninos.
Propiedades:
El cuajaleches es diurético, se usa para cálculos renales.
Además es un desinfectante.
Es espasmolítico y se usa contra espasmos intestinales y resfriados,
Es amargante.
Es astringente y por vía externa se aplica en heridas y úlceras.
También tiene acción sedante.
Infusión: un puñado de planta fresca por litro de agua hirviendo.
Decocción: 50 g por litro de agua, dejar hervir durante 3-4 minutos, dejar enfriar, para uso externo.
Otro uso:
La planta (y especialmente las partes terrestres) tiene una enzima que -según algunos reportajes- hace cuajar la leche (de ahí su nombre) y desde tiempos inmemorables se usaba para hacer queso, también se usaban otras especies de galio como el amor de hortelano. Por lo general esa práctica ha caído en desuso y las recetas se han perdido.
Nombres en otros idiomas:
(cat.) espunyidella groga, quallallet, (gal.) agana, callaleite, herba coalleira, (eusk.) ziabelar hori, (pt.) coalha-leite, erva-coalheira, (fr.) caille-lait jaune, (it.) caglio, presame, erba zolfina, (in.) lady’s bedstraw, yellow bedstraw, (al.) Echtes Labkraut, (ru.) подмаренник настоящий, подмаренник жёлтый